En Apple no saben estar quietos, y más si no son los primeros en algo. Esto ha sucedido con la música en streaming donde veÃan a Spotify a años luz. Su estrategia ha empezado a dar sus frutos y ya pujan fuerte por un liderato que ya tienen en Estados Unidos. Te presentamos Apple Music.
Contenido
Qué es Apple Music
Apple Music es la apuesta de la empresa californiana por la reproducción de música en streaming. PodrÃa decirse que es pionera en el mundillo ya que gracias a sus iPods se extendió la moda de escuchar música digital.
En versión móvil cuenta con una app propia, mientras que en MacOS, el sistema operativo de los ordenadores Apple, se integra en iTunes.
Si estás dando tus primeros pasos con un dispositivo de la manzana no te asustes al abrir iTunes por primera vez. Créeme si te digo que es más intuitivo de lo que parece.
Cómo funciona
Vamos a ver su funcionamiento en diferentes dispositivos
En Mac
Lo primero que necesitas es tener iTunes descargado en tu ordenador (iMac o Macbook). Una vez abierto y seleccionada la pestaña Música esta es la interfaz que te encontrarás.
En el menú izquierdo tienes las opciones tÃpicas de artistas, canciones, álbumes y añadidos recientemente. Además incorpora una clasificación por género musical, muy útil si tocas muchos palos diferentes en tus gustos musicales.
Las canciones que compres en iTunes, o los archivos de sonido que guardes en el Finder (Mis documentos en Windows) también podrás reproducirlos desde aquÃ.
Enlace de descarga de iTunes para MacOS
Apple music en Windows
Desde primavera de 2018 se puede descargar iTunes en Windows Store, la aplicación ya estaba disponible antes pero ahora se puede descargar en la tienda de apps de Windows 10.
Los de la manzana se han preocupado de que su plataforma musical sea apta en los aparatos de la competencia y ya se puede disfrutar en PC.
La interfaz es idéntica y permitirá por un rato a los valientes usuarios de windows disfrutar de un diseño limpio (uy se me ha escapado una cuña de mac).
Apple Music en Android
Caso parecido al de pc. Google cuenta con Play Music, (aunque si has leÃdo nuestra review sabrás que tiene las horas contadas) y Youtube Music Premium. Sin embargo no quiere dejar de lado a los usuarios de Android que también quieren serlo de Apple Music.
Razones no les faltan, al menos hasta la explosión definitiva de Youtube Music o lo que se vaya a inventar Google para pelear en el mercado de los programas para escuchar música online.
La aplicación para iOS
Un porcentaje mayoritario de las escuchas de canciones online se producen en dispositivos móviles. Casi no sabemos viajar en metro, bus o caminar sin auriculares. Por ello en Apple se han dejado de chorradas con iTunes e incluyen por defecto la aplicación Music en todos los iPhone iPad y Apple TV.
La aplicación, la verdad sea dicha, es buena, infinitamente mejor que iTunes, que no hay quien lo entienda. Es limpia, clara y hace su función a la perfección.
Puedes descargarla aquÃÂ aunque recuerda que viene preinstalada.
Precio, ¿cuánto cuesta?
Apple Music cuesta 9,99€ al mes por una tarifa plana de música. Los precios son los mismos que los de la mayorÃa de sus competidores.
Lo que no podrás es escucharlo en más de un dispositivo al mismo tiempo porque al entrar echarás al que lo está usando.
Si quieres probar Apple Music puedes hacerlo ahora durante 3 meses por 0,99€. Chollazo.
Apple Music familiar
Por 14,99 €/mes Apple ofrece un paquete familiar que da acceso a hasta seis personas. La condición es que vivan en el mismo domicilio. Se mantienen cuentas individuales, es decir cada uno tiene sus propias listas de reproducción y favoritos.
Este plan de suscripción de Apple Music en familia tampoco es exclusivo, ya que el resto de programas también han aplicado la idea.
Descuento para estudiantes
Los millenialls y generación Z, amantes de los cacharros de Apple, tienen un descuento si están matriculados en carreras universitarias.
El descuento deja el precio final en 4,99€ y la forma de acreditarlo es a través de la web de Unidays.
El plazo máximo para disfrutar del descuento es de 48 meses, es decir 4 años, tiempo supuestamente de sobra para acabar la carrera, aunque la mayorÃa no lo hayamos conseguido en tan cortÃsimo periodo. Muy optimistas estos de Apple Music.
Prúebalo ahora gratis 3 meses
Gratis
Mmmmm habÃa tardado en salir la palabra mágica eh. Pues no hay nada gratis en la vida, chaval, asà que aflojando esos 10 pavetes.
Que no, que era bromi.
Para empezar puedes escuchar 3 meses con la versión de prueba por 0,99€, que después de pagar las copas a 15 pavos todo el verano sà que es una jodida broma. No es ni la propina el puto Apple Music.
Apple Music vs Spotify
Apple Music contra Spotify, vamos a verlos cara a cara
Número de canciones
Spotify empezó pegando antes en esta batalla y, a pesar de ello, sus 35 millones de canciones están por detrás de las 50 millones de los de Cupertino.
Descubriendo música
Punto a favor de Spoti aquà aunque solo sea por su función de «Descubrimiendo Semanal». Se han currado el algoritmo tan bien que hasta Google se lo ha copiado. Ambas ofrecen la opción «radio» para escuchar temas parecidos al que solicites pero, además, Apple Music tiene radio en directo, Beats 1.
Es de agradecer que entre tanto algoritmo y tanta leche guarden presupuesto para sentar a un tÃo a poner la música que le dé la gana a él. Old is the new new, se dice.
Cuando te registras, ambas plataformas te hacen un pequeño cuestionario sobre tus gustos musicales, para asà empezar a crear tus listas personalizadas.
El cuestionario de Apple es bastante coñazo mientras que Spotify ya te pide que selecciones alguna de las playlists.
En cuanto a la radio y su frescura, minipunto para la manzana mordida.
Tarifas
Ambas están en la lÃnea del sector. 10 pavos para la versión individual, 4,99 para estudiantes y 14,99 para familias.
Se rumorea que Apple quiso romper el mercado poniéndolo a 5 euros para todo el mundo pero las discográficas, dueñas de los derechos, le pararon los pies.
Descargar Apple Music
- Valoración del editor
- Puntuación 5 estrellas
- Espectacular
- Apple Music Opiniones
- Reseña de:
- Publicado el:
- Última modificación: